Cargando...

Crema detox de calabaza

Las calabazas son divertidas de decorar, divertidas de cocinar y divertidas de comer. Son muy nutritivas  y contribuyen a disminuir el apetito. Aportan vitamina A y son bajas en grasa y sodio, ideales para personas que quieren proteger su corazón.
Crema de calabaza

Las calabazas son divertidas de decorar, divertidas de cocinar y divertidas de comer. Son muy nutritivas  y contribuyen a disminuir el apetito. Aportan vitamina A la cual es importantísima para la salud ocular.  Son bajas en grasa y sodio, ideales para personas que quieren proteger su corazón. Aportan mucha fibra, esto ayuda con el transito intestinal además nos mantiene saciados más tiempo y de esta manera comemos menos cantidad por lo tanto, es ideal para combatir el sobrepeso y obesidad.

Las mejores para comer son las calabazas con cuello, que tiene el aspecto de un balón de rugby con un mango largo y curvo. La cáscara de las calabazas más grandes puede ser empleada como recipiente y es excelente para preparar guisos. Independientemente de la variedad, elegid siempre las que tengan piel limpia, sin cortes y sin puntos blandos.

Aquí os dejo esta crema de calabaza super sabrosa y antioxidante:

Ingredientes: Calabaza de 600 gr, 1 patata, 1 puerro, 1 cebolla y semillas de calabaza, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra una pizca de sal, nuez moscada y cayena.

Instrucciones: limpiar y pelar todos los vegetales cortar en daditos.  Poner en una olla el aceite calentarlo y rehogar las verduras durante 10 minutos, añadimos agua y las especies y llevamos a cocción durante 20 min para que estén bien tiernos. Una vez este hecho dejamos enfriar un poco y lo trituramos y servimos.

Otras recomendaciones:

  • Añade trozos pelados en los estofados de legumbres o carne.
  • Cortada en dados, la puedes echar en la sopa de verduras o en un revuelto de verduras como guarnición
  • Mezclar partes igual de pure de calabaza y queso fresco y usadlo como elle de raviolis, tortellinis y crepes.

Espero que os guste este ingrediente y lo incorporéis en vuestra dieta.

 

 

Comparte esta entrada si te ha parecido interesante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies