Cargando...

Tortilla de patata fit

A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN
tortilla de patata fit

Hola mis lindas! hoy os traigo esta tortilla de patata fit acompañada de nuestra deliciosa ensalada noruega.

Normalmente la tortilla de patata fit, es una receta que no solemos pensar. Cuando mis clientes están en proceso de control de peso, ni se les ocurre imaginar que pueden comer una tortilla de patata. Pero, ¿por qué no?. Con mi método prácticamente no hay alimentos prohibidos, menos aun cuando se trata de una receta tan energética y nutritiva. Con unos simples cambios, podrás añadir esta delicia a tu menú y disfrutarlo cada semana. Además os recomiendo siempre acompañar el plato con una guarnición vegetal, preferiblemente cruda, como es el caso de esta ensalada noruega tan nutritiva y deliciosa. El ¿por qué? pues porque me gusta añadir un toque crudo a cada comida y un toque crujiente. ¿Os animáis a cocinarla?

Ingredientes: 2 huevos enteros, 1 patata hervida con piel y dejada enfriar, cebolla caramelizada (la he comprado en el corte inglés) sal y 1 cucharadita de aceite.

Es muy sencillo realizar la tortilla, pero os lo explico, batimos los huevos, añadimos la patata con la piel y la aplastamos con un tenedor, añadimos la cebolla y sal y cocinamos en una sartén al gusto de cocción.)

Este alimento contiene unas propiedades increíbles, ademas al conservar la piel de la patata podemos disfrutar de unos maravillosos beneficios. He de decir que desde que he sustituido la ingesta de trigo tipo pasta, por tubérculos, como la patata, el boniato, el nabo o la calabaza, tengo que reconocer que me siento mucho más deshinchada. Me gusta consumir en frío, incluso los pongo en la nevera una vez cocinados y los como al día siguiente. SE genera un almidón resistente que es muy beneficioso para nuestras fibras musculares y también, para la flora intestinal. Por lo tanto cuidar y alimentar correctamente a nuestros guardianes, las bacterias con las que convivimos y cooperamos, debería ser para todos una prioridad. El mejor alimento para nuestras bacterias lo encontramos en alimentos naturales, sin procesar ni transformar: frutas, verduras, tubérculos, legumbres o semillas, es por esto que este plato es ideal y altamente recomendado!.

Si te gusta esta receta, compártela en tus redes sociales! un abrazo enorme.

Comparte esta entrada si te ha parecido interesante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies